Según el diario local Valencia plaza muchos de los distribuidores de los supermercados tienen en condiciones infames a los animales que les sirven o bien para la agricultura, o como productores de carne, leche, huevos... Uno de los principales problemas que denuncian es que estos animales no reciben una alimentación adecuada y son obligados a pasar largas... Leer más →
Institutos valencianos instalan máquinas expendedoras de fruta
Como la obesidad infantil es uno de los problemas que más afectan en nuestro país respecto a salud infantil, los institutos de la Comunidad Valenciana han decidido luchar contra esto instalando maquinas expendedoras que en vez de vender refrescos azucarados o bollería industrial, tienen fruta, pan integral, frutos secos sin tostar, leche desnatada y semidesnatada y... Leer más →
Mercurio en el pescado español
Uno de los principales problemas sanitarios que presenta el pescado de hoy en día es que una gran parte de ellos contienen mercurio, muy perjudicial para nuestro organismo. Este metal afecta al sistema nervioso y al inmunitario, especialmente en bebés. Lo preocupante de este tema es que en los últimos años los análisis han mostrado... Leer más →
Reino Unido contra la obesidad infantil
Reino Unido es una de las principales potencias mundiales de la actualidad, y como país del primer mundo una de las principales enfermedades que padecen sus habitantes, y en este caso los niños, es la obesidad infantil. Una de las medidas que ha decidido tomar el gobierno para reducir este problema es prohibir las golosinas... Leer más →
¿Cuánto pescado acaba en la basura antes que en el supermercado?
La ONU ha publicado un informe que habla sobre el estado actual de la agricultura y la pesca. En él, tras realizar diversos estudios, han determinado que más de un 27% de toda la pesca mundial acaba desechándose durante el transporte desde que es pescado, hasta que se sirve en el plato del comensal. Esto... Leer más →
¿Que comían los campesinos en la Edad Media?
Para poder entender la forma en la que vivían la gente en las antiguas civilizaciones es fundamental saber también la forma que tenían de alimentarse. Para ello la Universidad del País Vasco ha realizado un estudio sobre el tipo de alimentación que tenían los habitantes de la aldea de Boadilla. Se trata de un lugar... Leer más →
Irregularidades en la industria cárnica.
Al margen de los escándalos del maltrato animal en la industria cárnica, ahora salen a luz las irregularidades en los contratos del personal de algunas empresas de esta industria. Trabajadores que trabajan entre diez y doce horas al día en los mataderos de empresas como Uvesa o Avícola de Lleida no disfrutan de las vacaciones... Leer más →
La escala en la industria alimentaria por el interés en el bienestar animal!
A raíz del escándalo del pasado febrero tras la publicación del reportaje Salvados sobre las condiciones en las que vivían los cerdos en las granjas de una empresa adscrita al El Pozo, la industria alimentaria ha empezado un pulso para conseguir la confianza del consumidor. Medio año después del escándalo El Pozo ha lanzado una... Leer más →
Falsos aceites “extra”
La industria alimentaria actualmente esta sometida a las preocupaciones de la población respecto a la higiene y salud de los alimentos. Debido a esto muchas marcas producen aceites "extra". ¿Realmente sabemos cuales lo son realmente y cuales no? La Organización de Consumidores ha hecho un estudio de los diferentes aceites que se producen actualmente y... Leer más →
Comentarios recientes